Cuidados básicos para el recién nacido En los primeros días de vida del recién nacido, es fundamental garantizar los cuidados básicos para su bienestar. En este artículo, hablamos sobre los cuidados básicos para el recién nacido durante sus primeros días de vida, que...
Sin categoría
CONTROL DE ESFÍNTERES EN NIÑOS
CONTROL DE ESFINTERES EN NIÑOS El control de esfínteres es uno de los grandes hitos en el desarrollo infantil. Proceso biológico, largamente determinado por la maduración neurológica, pero que a su vez ,también tiene implicancias emocionales y psicológicas. El control...
LACTANCIA LOS PRIMEROS DÍAS
Lactancia Mientras estás embarazada probablemente estés más pendiente del parto que de lo que viene después de él. y está bien, hay que ir quemando etapas poco a poco, una a una. Sin embargo, no está demás buscar algo de información para lo que viene, como lo...
Crossfit y piso pélvico
Crossfit y piso pélvico El crossfit es una modalidad de ejercicio muy popular y se ha masificado durante los últimos años. Tiene variados beneficios en relación al mejoramiento de la condición física, sin embargo un aspecto que no se conoce muy bien es el efecto que...
PUBALGIA
Pubalgia: recomendaciones La pubalgia o dolor de los huesos y articulaciones del pubis se puede presentar durante el embarazo por una combinación de factores biomecánicos y hormonales es una molestia bastante común, se estima que el 20% de las embarazadas pueden...
POSTURA
Postura Prenatal Algunas recomendaciones Como ya sabemos, durante el embarazo el cuerpo de la mujer sufre una gran cantidad de cambios, uno de los más notorios es el cambio de la postura, que conlleva a una de las molestias más recurrentes: dolor de espalda. Estos...
Alopecia
La alopecia en el postparto Características: Es uno de los posibles acontecimientos menos deseados de la maternidad. Se caracteriza por la debilidad y caída de cabello por un periodo de tiempo determinado. Comienza generalmente a los 2 o 3 meses post parto, pudiendo...
influenza
Influenza y Embarazo El programa de vacunación 2018 contra la influenza es una medida que beneficia de manera gratuita a infantes, adultos mayores, embarazadas (a partir de la semana 13) y enfermos crónicos. ¿Qué es la influenza? La influenza es una infección de las...
parto
¿COMO RECONOZCO MI TRABAJO DE PARTO? El trabajo de parto es el proceso de cambios necesarios para que se produzca el parto. Se inicia cuando las contracciones uterinas frecuentes, dolorosas e intensas logran madurar y dilatar en 2 a 3 cm. el cuello del útero y culmina...
Mastitis
MASTITIS Mastitis durante la lactancia La mastitis es un cuadro frecuente y representa una importante causa de abandono de la lactancia materna. Los factores más importantes para el desarrollo de mastitis son la retención de leche y el sobre crecimiento bacteriano. En...
Estrés y embarazo
Estrés y embarazo El estrés puede ser definido como una amenaza real o supuesta a la integridad fisiológica o psicológica de un individuo que resulta en una respuesta fisiológica y/o conductual. Según la Organización Mundial de la Salud, el estrés es "el conjunto de...
Molestias en las manos durante el embarazo
¿Molestias en las manos durante el embarazo? Durante el embarazo, la mujer pasa por una serie de importantes cambios corporales y psicológicos. Estos, son procesos de adaptación y preparación para la gestación del bebé, pero algunos de estos generan lo que los...
El primer baño
Un importante momento: El primer baño de tu bebé Generalmente el primer baño de un RN es un tema que acarrea muchas dudas, miedos y ansiedad en los padres. Sin embargo, debemos verlo como un momento de disfrute, relajación y de conexión con tu bebé; lo cual incluso...
Ictericia
Ictericia neonatal - hiperbilirrubinemia indirecta La ictericia es una de las condiciones más comunes que requieren atención médica en los recién nacidos y se refiere a la coloración amarillenta de piel y mucosas causada por la fijación de bilirrubina en el tejido...
La Vitamina D
La vitamina D es producida por el cuerpo humano a partir de la exposición a la luz solar y también se puede obtener de alimentos como los aceites de hígado de pescado, los peces grasos, las setas, las yemas de huevo y el hígado. La vitamina D tiene muchas funciones en el cuerpo; ayuda a mantener la integridad ósea y la homeostasis del calcio.
Patología placentaria
PATOLOGÍA PLACENTARIA La placenta es el órgano que une de forma directa y funcional al bebé en gestación con su madre. Se forma a partir de las células del feto, se adhiere al útero de la madre y se conecta con el cordón umbilical. Permitiendo distintas funciones,...
Piso pélvico y post parto
¿Qué sucede con nuestro piso pélvico luego del embarazo? Antes de comenzar a hablar acerca de los cambios que se producen durante el embarazo en nuestro piso pélvico, debes saber en qué consiste esta estructura. El piso pélvico es un conjunto de músculos y ligamentos...
piso pélvico y embarazo
Piso pélvico y embarazo El embarazo y el parto vaginal se consideran los principales factores de riesgo para el desarrollo de disfunción del suelo pélvico. La hipótesis es que; 1) la fuerza y resistencia del músculo del suelo pélvico (PFM) se reduce significativamente...
Piso Pélvico
IMPACTO DEL SOBREPESO SOBRE EL PISO PÉLVICO La obesidad es una enfermedad crónica de alta prevalencia en Chile y en la mayoría de los países del mundo. Se caracteriza por un mayor contenido de grasa corporal, lo cual dependiendo de su magnitud y de su ubicación...
Gimnasia Abdominal Hipopresiva
¿Tiene contraindicaciones la Gimnasia Abdominal Hipopresiva (GAH)? Ya te hemos contado anteriormente sobre la Gimnasia Abdominal Hipopresiva; sus características, objetivos y sus múltiples beneficios. Pero existe un detalle, ¿Todos podemos practicarla? Te lo contamos...
Control Prenatal
Importancia del Control Prenatal El control prenatal es importante incluso en embarazos saludables. Los controles regulares ayudan a identificar pacientes con mayor riesgo tanto obstétrico como perinatal, agregan intervenciones ligadas a la prevención de dichos...