Cuidados básicos para el recién nacido
En los primeros días de vida del recién nacido, es fundamental garantizar los cuidados básicos para su bienestar. En este artículo, hablamos sobre los cuidados básicos para el recién nacido durante sus primeros días de vida, que incluyen el sueño seguro, higiene, prevención de infecciones y el primer baño. Estos consejos y recomendaciones de pediatras y médicos especialistas asegurarán la salud del bebé.
Los primeros días de vida:
Los bebés recién nacidos son frágiles y necesitan cuidados especiales. En los primeros días de vida, es fundamental que el bebé tenga contacto piel con piel con la madre y el padre para estimular la lactancia materna y el vínculo afectivo (1). Además, es importante mantener al bebé en un entorno cálido y tranquilo.
Higiene y cuidados básicos:
Los cuidados básicos para el recién nacido de higiene son fundamentales en los primeros días de vida. Es importante mantener al bebé limpio y seco, cambiar los pañales con frecuencia y evitar la irritación de la piel con la aplicación de una crema protectora de pañal (1). Prevenir infecciones es igualmente importante. Se recomienda limpiar la boca del bebé después de cada toma con una gasa o pañito húmedo y lavar la zona genital con agua y jabón neutro durante cada cambio de pañal, evitando el uso de productos antibacterianos (2). Además, también es necesario recortar las uñas del bebé para evitar lesiones en la piel (1).
Sueño seguro:
Es importante que el bebé duerma boca arriba en un colchón firme y plano, en una cuna o moisés sin almohadas, cubrecamas, peluches ni juguetes (1). Además, es recomendable que el bebé duerma en la misma habitación que los padres durante los primeros seis meses, pero no en la misma cama (2).
Primer baño:
El primer baño del bebé puede realizarse hasta que el muñón del cordón umbilical se caiga, lo cual suele ocurrir entre los 5 y 15 días de vida. Es importante lavar bien las manos antes de comenzar, y usar agua tibia y jabón suave sin fragancias ni colorantes. Es recomendable que durante el baño, otra persona sostenga al bebé mientras se lava para evitar resbalones o accidentes. Después del baño, se debe secar bien al bebé y aplicar crema hidratante en las áreas que puedan resecarse, como las manos y los pies (3).
¿Cuándo acudir a Urgencia o llamar al pediatra?
Si el bebé presenta fiebre, dificultad para respirar, vómito persistente, diarrea con sangre o llanto inconsolable, se debe buscar atención médica inmediata. Es importante recordar además, que algunos signos de enfermedades del recién nacido pueden ser sutiles. Por lo tanto, no dudes en buscar atención médica si sientes que algo no anda bien con tu bebé.
En resumen, las medidas de cuidados básicos como la higiene, el sueño seguro, la prevención de infecciones y el primer baño son fundamentales para garantizar el bienestar del recién nacido en los primeros días de vida. Siguiendo estas recomendaciones de pediatras y médicos especialistas, los padres pueden estar seguros de brindar los cuidados adecuados para su bebé.
Referencias:
1. Academia Americana de Pediatría (AAP). Respiratory distress syndrome and uncomplicated transitions. En: Guidelines for Perinatal Care, 8th Edition. Elk Grove Village (IL): AAP; 2017. p. 193-206.
2. Hospital Nacional de Niños Benjamin Bloom. Unidad de Infectología. Prevención de infecciones en niños y niñas menores de 5 años. El Salvador: Gobierno de El Salvador; 2012. Available from: https://www.salud.gob.sv/archivos/PDF/Infectologia/Prevencion_de_infecciones_%20en_ninos_y_ninos_menores_de_cinco_anos.pdf.
3. Scott, J. (2018). Bathing and Skin Care. En: Nelson Pediatrics Board Review: Certification and Recertification – 1st ed. Elsevier, Inc. p. 17-19.Asociación Española de Pediatría. Cuidados del recién nacido. Recuperado de: https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/recien_nacido_cuidados_100617.pdf.
4-Asociación Española de Pediatría. Cuidados del recién nacido. Recuperado de: https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/recien_nacido_cuidados_100617.pdf.