SÍNDROME DE HIPOTENSIÓN SUPINA
A medida que avanza la gestación la futura mamá está cada vez más incómoda con ciertas posturas, no solo le cuesta andar por la presión que ejerce el bebé sobre la parte inferior del útero sino también al sentarse y como no, a la hora de dormir.
Los médicos aconsejan que a partir del segundo trimestre de embarazo las mujeres gestantes se recuesten hacia el lado izquierdo, ya que no solo el estómago se encuentra en esa parte del cuerpo, si no que la vena cava del cuerpo está y se mantienen fluyendo continuamente por el lado derecho, por lo que al acostarse en el lado contrario ya no se estaría comprimiendo.
Muchas mamás instintivamente adoptan la postura correcta desde principios del embarazo, pero otras en cambio pueden dormir de cualquier manera e incluso boca arriba. Para que entendamos mejor por qué se recomienda dormir del lado izquierdo del cuerpo, explicaremos lo siguiente.
¿Qué es el síndrome hipotensivo supino?
El síndrome de hipotensión supina o de la vena cava inferior tiene una incidencia del 11% de las mujeres gestantes y se manifiesta cuando se comprime la circulación de la vena cava inferior por adoptar la postura decúbito supino o acostada boca arriba.
A partir del cuarto mes de embarazo, el útero es mayor y el peso del cuerpo que ejerce al estar en de cúbito supino supone una restricción del riego sanguíneo por la vena cava y la aorta.
¿Qué ocurre cuando se colapsa la circulación de éstas venas?.
Las incidencias que ocurren cuando la madre adoptar ésta postura pueden ser:
- La frecuencia cardíaca materna aumenta hasta un 20%.
- Aumenta el gasto cardíaco hasta el 50%.
- Incremento del retorno venoso.
- Provoca una disminución de la resistencia cardíaca periférica.
La madre puede presentar diversos síntomas que le indicarán una disminución o colapso de la circulación como pueden ser los mareos, palidez, sudoración, disminución de la presión arterial, dolor de cabeza, malestar abdominal, entre otros.
Opta siempre de preferencia dormir sobre el lado izquierdo (siempre que puedas), por el lado derecho también se puede, pero nunca boca arriba.