Hipertensión en el embarazo

Dic 6, 2016 | Calidad de Vida, Maternidad, Salud

Alta presión arterial o hipertensión en el embarazo

La presión arterial es la fuerza de la sangre que empuja contra las paredes de las arterias. Las arterias son vasos sanguíneos que transportan sangre desde el corazón hasta otras partes del cuerpo. Si la presión en las arterias es demasiado alta, usted tiene alta presión. La alta presión arterial puede afectar su corazón y riñones, lo cual puede resultar en enfermedad cardiaca, enfermedad renal y derrame cerebral.

Estos son los puntos principales que debe saber sobre la presión arterial alta y el embarazo:

  • La presión arterial alta puede causar problemas para usted y su bebé durante el embarazo, incluyendo preeclampsia y nacimiento prematuro.
  • Es importante asistir a todos los controles médicos prenatales para que su profesional de la salud pueda controlarla, ya que no tiene síntomas.
  • Si necesita tomar medicamento para mantener su presión arterial bajo control, tómesela todos los días.
  • Si corre riesgo de desarrollar preeclampsia, su profesional de la salud puede que le recomiende que tome aspirina de baja dosis para ayudar a prevenirla.

Alrededor de 8 de cada 100 mujeres (8 por ciento) tienen algún tipo de alta presión arterial durante el embarazo. Si usted tiene alta presión arterial, hable con su profesional de la salud. Tener su presión arterial bajo control puede ayudarla a tener un embarazo sano y un bebé sano.

¿Cómo sabe si tiene alta presión arterial?

La presión arterial se mide con dos números: el número superior (primero) es la presión cuando el corazón se contrae y el número inferior (segundo) es la presión cuando el corazón se relaja. La presión arterial sana es 119/79. La presión arterial alta sucede cuando el número superior es 140 o más o cuando el número inferior es 90 o más. Su presión arterial puede subir o bajar durante el día.

¿Cómo puede manejar su alta presión arterial durante el embarazo?

Esto es lo que puede hacer:

  • Asistir a todos los controles médicos prenatales.
  • Si necesita medicamento para controlar su presión arterial, tómesela todos los días. Su profesional de la salud la puede ayudar a escoger el medicamento más seguro para usted y su bebé.
  • Comer alimentos sanos. No comer alimentos con mucha sal, como sopas u otros alimentos enlatados. Estos pueden aumentar su presión arterial.
  • Mantenerse activa. Hacer algo activo por 30 minutos cada día puede ayudarla a controlar el peso, reducir el estres y prevenir problemas como la preeclampsia.
  • No fumar, no beber alcohol, no usar drogas ilegales ni abuso de medicamentos recetados.
Referencias
Barrio MC.; Fusco JP.; Andrea da Luz P. Hipertensión en la embarazada: Caso Clínico. Revista de Posgrado de VIa Cátedra de Medicina – 156: 4-6; 2006.

Marín T.; González Portal C.; Gorostidi M. y cols. Hipertensión arterial en el embarazo: Estudio de 864 casos consecutivos observados durante un período de 24 años. Nefrología. 20(4); 308-319; 1999 

Categorías del Blog

También te puede interesar

Lactancia Materna

Lactancia Materna

Lactancia Materna: Preparación de la Lactancia Materna durante el Embarazo Amamantar a libre demanda significa poner al pecho a tu hijo o hija siempre que creas que tiene hambre. Para esto es importante que puedas reconocer los signos tempranos de que se quiere...

Diabetes Gestacional

Diabetes Gestacional

Diabetes Gestacional (DMG): la importancia del ejercicio  La diabetes gestacional (DMG), forma parte de uno de los problemas de salud más comunes e importantes en las gestantes afecta a 10% de los embarazos a nivel mundial, aproximadamente.  Se ha observado un aumento...

Cólico infantil

CÓLICO INFANTIL Cólicos en el lactante El cólico infantil también denominado cólico del lactante (CL), es un problema médico y de salud pública importante que afecta hasta el 20% de los bebés menores de cuatro meses. Suele aparecer en las primeras semanas de vida y...

Servicios kinésicos reembolsables

Carrito0
Aún no agregaste productos
Seguir viendo
0
Abrir chat
Hola, en que podemos ayudarte?