YOGA PRENATAL
“Yoga” deriva de “yuj”, raíz sanscrita que significa unir o juntar. Por lo que básicamente consiste en unir mente, cuerpo y alma mediante una práctica de distintas posturas, propuestas por el medico indio y sanscrito erudito Patanjali, en el 3000 A.C(1). El yoga, en su base más global, incluye tres aspectos: práctica de posturas o asanas que fortalecen el cuerpo, control de la respiración, que crea un equilibrio químico/emocional (pranayama) y meditación como forma de oración (pratyahara)(2).
La práctica de Yoga Prenatal le permite a la mamá fortalecer la musculatura de piso pélvico y abdominal, aumentar su flexibilidad y disminuir la ansiedad y la sensación de disconfort debido al edema, dolor lumbar constante, fatiga, insomnio, cefaleas, estreñimiento, entre otros. Diferentes estudios señalan que la intervención de yoga prenatal, influye en tres aspectos principales: alivio de dolor, mejora en la salud psicológica y disminución en el tiempo de duración del trabajo de parto(3).
Con respecto al alivio del dolor, la practica guiada de yoga prenatal, en paciente embarazadas sanas, disminuye el dolor lumbar y pélvico asociado al embarazo, además contrarrestaría el desplazamiento del centro de gravedad, ayudando así a mantener una postura correcta y evitando dolores musculares provocados por posiciones inadecuadas.
Un estudio realizado en el año 2009 (4) señala que la práctica del yoga prenatal reduce significativamente el stress y la ansiedad materna, mejorando la respuesta autonómica adaptativa a la tensión.
Por último. Es de conocimiento global que el trabajo de parto es un reto físico y psicológico para la mujer, principalmente si es primípara. En este momento la confianza en si misma juega un papel fundamental en el desenlace del parto. El yoga prenatal puede ayudar a la mamá a reducir el stress y focalizar la atención en la vivencia del momento, además la práctica guiada por un profesional favorece la dilatación y la contracción efectiva disminuyendo el tiempo de trabajo de parto, siendo este menos doloroso, resultando en una mayor satisfacción personal.
El yoga prenatal proporciona a la futura madre la oportunidad de desarrollar salud física y mental y construir una conexión entre ella y él bebe que está por nacer.