Vacunas

Jun 13, 2017 | Sin categoría

Todo lo que necesitas saber de las vacunas

1.- ¿Que es una vacuna?

Son productos biológicos, que estimulan y fortalecen la producción de defensas (anticuerpos) que actúan protegiendo a su hijo para evitar enfermedades graves y sus secuelas.

2.- ¿Cuáles son las enfermedades que se previenen con las vacunas del Programa Nacional de Inmunizaciones?

  • Tuberculosis
  • Hepatitis B
  • Difteria
  • Tétanos
  • Tos convulsiva
  • Enfermedades por Haemophilus influenzae b
  • Poliomielitis
  • Enfermedades por Neumococo
  • Sarampión
  • Rubeola
  • Paperas
  • Influenza
  • Enfermedades por Meningococo
  • Infección por Virus Papiloma Humano
  • Rabia

3.-¿Por qué debo vacunar a mi hijo?

Porque las vacunas protegen a los niños de enfermedades peligrosas. Estas enfermedades pueden tener complicaciones graves o secuelas y provocar incluso la muerte. Algunos de estas enfermedades son ahora muy poco frecuentes, pero esto es debido precisamente a la administración de las vacunas.

4.- ¿Las vacunas pueden presentar reacciones después de ser administradas a un niño? Posterior a la vacunación su niño podría presentar algunas reacciones, en general leves y transitorias. Las más comunes son:

  • Fiebre con temperatura mayor a 37.5ºC
  • Inflamación, enrojecimiento y dolor o aumento de volumen en la zona de la inyección

Pueden durar desde las primeras 24 horas hasta 3 días. Si presenta otra manifestación o estas se prolongan por muchos días, consulte a su médico o a su Centro de Salud más cercano.

5.-¿Que tengo que hacer en estos casos?

  • Dar a tomar bastante líquido o pecho si es un lactante
  • Colocar compresas frías (temperatura ambiente) si existe dolor local.
  • No abrigar en exceso.
  • No tocar la zona donde se vacuno.

6.- ¿Cuáles son las vías de administración de las vacunas?

Las vacunas tienen distintas vías de administración:

  • Gotas en la Boca
  • Inyección en los brazos, usada en niños mayores de 1 año
  • Inyección en las piernas, la forma más segura en niños menores de un año, ya que tiene mayor cantidad de tejido muscular.

7.- ¿Cuándo se debe colocar las vacunas mi hijo?

Se debe administrar las vacunas según edad, es muy importante cumplir con las edades indicadas para recibir estas vacunas.

8.- ¿Las vacunas son obligatorias en Chile?

Las vacunas del Programa Nacional de Inmunizaciones son gratuitas y obligatorias para toda la población que vive en Chile, acorde con el calendario de vacunación, independiente de su previsión y según lo estipulado en el Decreto Nº 6 que entro en vigencia el año 2010.

9.- ¿Dónde se pueden recibir las vacunas del Programa Nacional de Inmunizaciones?

En todos los vacunatorios públicos y privados en convenio con las Secretarias Ministeriales de Salud de cada región.

10.-Si mi hijo está enfermo el día que le corresponde vacunar, ¿No lo debo llevar a vacunar? Las vacunas NO estas contraindicadas cuando presente alguna de las siguientes manifestaciones:
-Fiebre menor a 38 ºC.
-Infecciones del tracto respiratorio superior.
-Diarreas leves.

11.- ¿Cuándo se debe posponer la vacunación de un niño?

  • Enfermedades graves en evolución, diagnosticada por su médico.
  • Alergia a algún componente de la vacuna, diagnosticada por su médico.
  • U otra contraindicación indicada por el médico.

12.- Si se ha interrumpido el calendario de vacunas, ¿Se debe comenzar todo el calendario de nuevo?

La interrupción del calendario de vacunación programático no implica reiniciar el esquema ni administrar dosis adicionales. Se debe completar el esquema establecido con las dosis pendientes.

13.- Si mi hijo es alérgico al huevo, ¿Se puede vacunar?

Existe el mito de que no se puede inmunizar con vacuna tres vírica (Que protege contra el Sarampión, rubeola y paperas), a los niños con alergia al huevo, pero esta vacuna se obtiene de cultivos de fibroblastos de embriones de pollo, es decir, no contiene cantidades importantes de proteínas ovígenas reactivas, no tiene relación con la alergia al huevo.

Los estudios indican que los niños con alergia al huevo, tienen bajo riesgo de presentar reacciones anafilácticas a las vacunas y las pruebas cutáneas no permiten predecir la reacción alérgica a la vacunación.

Actualmente existen dos vacunas que tienen como contraindicación haber presentado una reacción alérgica grave al consumir huevos (Diagnosticada por su médico), que son la vacuna contra la influenza y fiebre amarilla.

14.- ¿Se pueden recibir más de una vacuna al mismo tiempo?

Si, se pueden administrar varias vacunas el mismo día, se debe utilizar distintas zonas de punción y en algunas edades además se puede recibir la vacuna por vía oral.

15.- Si mi hijo está en 1°, 4° o 8° básico, ¿Lo debo llevar al consultorio para que lo vacunen? No, el Cesfam de su comuna se coordinara con el colegio de su hijo para ir a vacunar al establecimiento.

16.- ¿Por qué es importante tener el carnet de vacunación personal de mi hijo?

El registro personal de las vacunas recibidas, desde el nacimiento de su hijo, le ayuda a usted a mantener a su niño actualizado con sus vacunas. Esta información además será útil cuando, cambia de médico, cuando su niño asista al jardín infantil o sala cuna o cuando viaje fuera del país.

Categorías del Blog

También te puede interesar

Cuidados básicos para el recién nacido

Cuidados básicos para el recién nacido

Cuidados básicos para el recién nacido En los primeros días de vida del recién nacido, es fundamental garantizar los cuidados básicos para su bienestar. En este artículo, hablamos sobre los cuidados básicos para el recién nacido durante sus primeros días de vida, que...

CONTROL DE ESFÍNTERES EN NIÑOS

CONTROL DE ESFÍNTERES EN NIÑOS

CONTROL DE ESFINTERES EN NIÑOS El control de esfínteres es uno de los grandes hitos en el desarrollo infantil. Proceso biológico, largamente determinado por la maduración neurológica, pero que a su vez ,también tiene implicancias emocionales y psicológicas. El control...

LACTANCIA LOS PRIMEROS DÍAS

LACTANCIA LOS PRIMEROS DÍAS

  Lactancia Mientras estás embarazada probablemente estés más pendiente del parto que de lo que viene después de él. y está bien, hay que ir quemando etapas poco a poco, una a una. Sin embargo, no está demás buscar algo de información para lo que viene, como lo...

Servicios kinésicos reembolsables

Carrito0
Aún no agregaste productos
Seguir viendo
0
Abrir chat
Hola, en que podemos ayudarte?