El Método Madre Canguro (MMC) es una técnica de cuidado para recién nacidos de bajo peso al nacer (< 2000g) creada y desarrollada por un grupo de pediatras en el Instituto Materno Infantil en Bogotá, Colombia.
Los componentes originales de la intervención han sido científicamente probados en estudios experimentales y de observación y han demostrado ser una alternativa efectiva y segura para llevar al recién nacido de bajo peso al nacer en las unidades de cuidado mínimo después de su estabilización.
Sus principales características son:
- Contacto piel a piel temprano, continuo y prolongado entre la madre y el bebé;
- Lactancia materna exclusiva (en el caso ideal);
- Se inician en el hospital y pueden continuarse en el hogar;
- Los bebés pequeños pueden recibir el alta en un plazo breve;
- Las madres que se encuentran en su hogar precisan de apoyo y seguimiento adecuados;
- Se trata de un método amable y eficaz que evita el ajetreo que predomina por norma general en una sala de pediatría ocupada por bebés prematuros.
Los componentes de la intervención completa son:
1) Salida Temprana (en lugar de permanecer en unidades de cuidado mínimo neonatal)
2) Contacto piel-a-piel 24 horas al día
3) Lactancia materna exclusiva siempre que sea posible
4) Estricto seguimiento ambulatorio.
El Método Madre Canguro es un método amplio de cuidado para los Recién Nacidos de bajo peso al nacer que permite un mejor uso de los recursos técnicos y humanos disponibles como también un establecimiento temprano del vínculo madre – hijo. Se debe ofrecer como una rutina a todo bebe con un peso < 2.000 g al nacer o con una edad gestacional de menos de 37 semanas al nacer.
¿Cuándo comenzar?
Cuando nace un bebé pequeño cabe esperar que se produzcan complicaciones: cuanto más prematuro y pequeño para su edad gestacional sea el recién nacido, más frecuentes serán los problemas. Los cuidados iniciales dispensados a recién nacidos con complicaciones se ajustarán a las directrices nacionales o institucionales. El comienzo del método madre canguro deberá demorarse hasta que el estado médico haya mejorado. El momento exacto en el que procede iniciar con bebés pequeños debe juzgarse a título individual y se debe tener muy en cuenta la condición y el estado de cada bebé y su madre.
Posición canguro
Se debe colocar al bebé entre los pechos de la madre, en posición vertical, de modo que el pecho de aquél quede en contacto con el de la madre. Se sostendrá al bebé con la faja. La cabeza, vuelta hacia un lado, se hallará ligeramente extendida. La parte superior de la faja se hallará justamente debajo de la oreja del bebé. La posición ligeramente extendida de la cabeza mantiene abiertas las vías respiratorias y permite el contacto visual madre- hijo. Hay que evitar tanto la flexión como la hiperextensión de la cabeza. Las caderas deberán estar flexionadas y las piernas extendidas en una postura que recuerde a la de una rana; los brazos también deberán estar flexionados.
Te invitamos a conocer mas de este tema en nuestro taller de Mamá Canguro y porteo Seguro, consulta por próximas fechas