Hemorroides

May 22, 2017 | Sin categoría

HEMORROIDES EN EL EMBARAZO Y PUERPERIO

Las hemorroides (várices) son venas tumefactas localizadas en o cerca del ano, normalmente asintomáticas. No constituyen una enfermedad, a menos que se vuelvan sintomáticas. El embarazo y el puerperio predisponen a las hemorroides sintomáticas, siendo la enfermedad anorrectal más frecuente en estas etapas. En el embarazo, la congestión pelviana provocada por el útero grávido al comprimir las venas iliacas, induce la aparición de hemorroides externas y congestivas. En el puerperio la mayoría de éstas desaparecen.

Los síntomas en general son leves y transitorios e incluyen, los más frecuentes de la enfermedad hemorroidal son:

  • sangramiento (rojo rutilante, indoloro, que se produce al finalizar el acto de  defecación),
  • prolapso o aumento de volumen (produce una sensación de cuerpo extraño dentro del canal anal generalmente al terminar la defecación,
  • prurito (sensación de picazón).

Según el grado de dolor, la calidad de vida puede verse afectada, variando de malestar leve a dificultad real para enfrentarse con las actividades de la vida diaria, como caminar, sentarse, defecar, dormir o cuidar de un recién nacido y puede ser una inquietud adicional si se produce cerca de la fecha del nacimiento.

El tratamiento durante el embarazo está dirigido principalmente al alivio de los síntomas, especialmente el control del dolor. El denominado tratamiento conservador incluye:

  • modificaciones dietéticas tales como alta ingesta de fibras, alta ingesta de líquidos, ablandadores de las heces;
  • agentes que estimulan o retrasan el tránsito intestinal dependiendo si la mujer presenta constipación o diarrea;
  • tratamiento local como baños de Sitz, cremas, ungüentos o supositorios que contengan anestésicos, antiinflamatorios y esteroides, solos o en combinación; y flebotónicos (fármacos que disminuyen la fragilidad capilar, mejorando la microcirculación en la insuficiencia venosa).

En muchas mujeres, los síntomas se resolverán espontáneamente poco después del nacimiento, por lo tanto cualquier tratamiento correctivo por lo general se posterga hasta un tiempo después del mismo. El tratamiento alternativo incluye un número de intervenciones ambulatorias que generalmente no necesitan anestésicos, como la escleroterapia con inyección, ligadura con banda de goma, crioterapia, fotocoagulación infrarroja y terapia con láser. Estos métodos, para las mujeres en el post parto.

Tratamiento conservador para las hemorroides sintomáticas y/o complicadas durante el embarazo y el Puerperio http://www.bibliotecacochrane.com/BCPGetDocumentForPrint.asp?DocumentID=CD004077

 

Consenso de Hemorroides

http://www.medigraphic.com/pdfs/proctologia/c-2010/c101-3a.pdf

Categorías del Blog

También te puede interesar

Cuidados básicos para el recién nacido

Cuidados básicos para el recién nacido

Cuidados básicos para el recién nacido En los primeros días de vida del recién nacido, es fundamental garantizar los cuidados básicos para su bienestar. En este artículo, hablamos sobre los cuidados básicos para el recién nacido durante sus primeros días de vida, que...

CONTROL DE ESFÍNTERES EN NIÑOS

CONTROL DE ESFÍNTERES EN NIÑOS

CONTROL DE ESFINTERES EN NIÑOS El control de esfínteres es uno de los grandes hitos en el desarrollo infantil. Proceso biológico, largamente determinado por la maduración neurológica, pero que a su vez ,también tiene implicancias emocionales y psicológicas. El control...

LACTANCIA LOS PRIMEROS DÍAS

LACTANCIA LOS PRIMEROS DÍAS

  Lactancia Mientras estás embarazada probablemente estés más pendiente del parto que de lo que viene después de él. y está bien, hay que ir quemando etapas poco a poco, una a una. Sin embargo, no está demás buscar algo de información para lo que viene, como lo...

Servicios kinésicos reembolsables

Carrito0
Aún no agregaste productos
Seguir viendo
0
Abrir chat
Hola, en que podemos ayudarte?