La Gimnasia Abdominal Hipopresiva

Mar 27, 2017 | Sin categoría

La Gimnasia Abdominal Hipopresiva (GAH) consiste, como su propio nombre indica, en generar una Hipopresión dentro de nuestra cavidad abdominal, esto provoca una reacción tónica refleja (una contracción refleja muscular) de la musculatura del suelo pélvico y de la faja abdominal.

Favorece la disminución de la flacidez y la debilidad de nuestra faja abdominal y de la musculatura del suelo pélvico. Por medio de estos ejercicios conseguimos una “reprogramación” de la musculatura de la faja abdominal y del suelo pélvico.

Beneficios de la Gimnasia Abdominal Hipopresiva

-Mejora el aspecto estético del abdomen, eliminando perímetro abdominal en un periodo de tiempo relativamente corto. Son un excelente ejercicio para fortalece nuestra faja abdominal y conseguir un vientre plano, ejercita sobre todo los transversos y oblicuos del abdomen y no solo el recto anterior del abdomen. Además, esta tonificación se realiza sin forzar ni dañar a nuestra columna lumbar.

-Mejora los problemas de incontinencia urinaria. Al tener un mayor tono muscular se consigue que la mujer puede controlar de una manera más rápida y efectiva su control urinario. Disminuyendo la posibilidad de pérdidas de orina y otros problemas derivados como infecciones urinarias repetitivas.

-Son ejercicios potencialmente beneficiosos para mejorar la vida sexual. La musculatura del suelo pélvico está íntimamente relacionada con la función sexual tanto femenina como masculina.

-Recuperación y tonificación en la etapa de Post-parto. Cuando pasamos un embarazo nuestro cuerpo tiene que recuperar su estado normal, debe volver a readaptarse, nuestra faja abdominal debe volver a tonificarse, y nuestro suelo pélvico debe adoptar la misma rigidez que tenía antes. Es muy típico que se instaure una flacidez residual en muchas mujeres después del parto tanto en la faja abdominal como en el suelo pélvico. En ocasiones muchas mujeres notan una pérdida de tono de la musculatura vaginal y problemas de continencia urinaria después del parto. Por medio de estos ejercicios no solo fortaleceremos la faja abdominal y se volverá a tener un vientre tonificado y plano, sino que, más importante aún, nuestro suelo pélvico se tonificara manteniendo las mismas funciones que se tenían antes del embarazo.

-Mejora la salud de nuestra espalda. El efecto de succión y de presión negativa que se genera dentro de nuestra cavidad abdominal al realizar estos ejercicios, provoca un efecto de tracción sobre los discos inter-vertebrales, esto puede tener efectos terapéuticos muy potentes en nuestra espalda. Siempre combinados con otros ejercicios complementarios, pueden convertirse en un gran aliado para tratar múltiples problemas de nuestra columna lumbar.

-Mejora nuestro rendimiento deportivo. El diafragma es el máximo protagonista en este tipo de ejercicios, se adquiere una mayor conciencia corporal y diafragmática, realizando estos ejercicios de manera regular, obtenemos mayor capacidad tanto diafragmática como pulmonar y torácica; Un diafragma flexible y tonificado mejora el rendimiento cardio-pulmonar, como resultado mejora el rendimiento deportivo fundamentalmente en ejercicios donde el componente aeróbico es importante, como natación, atletismo, etc.

Reseña
Metodo hipopresivo, Marcel Caufriez.
Fisioterapia-online.com

Categorías del Blog

También te puede interesar

Cuidados básicos para el recién nacido

Cuidados básicos para el recién nacido

Cuidados básicos para el recién nacido En los primeros días de vida del recién nacido, es fundamental garantizar los cuidados básicos para su bienestar. En este artículo, hablamos sobre los cuidados básicos para el recién nacido durante sus primeros días de vida, que...

CONTROL DE ESFÍNTERES EN NIÑOS

CONTROL DE ESFÍNTERES EN NIÑOS

CONTROL DE ESFINTERES EN NIÑOS El control de esfínteres es uno de los grandes hitos en el desarrollo infantil. Proceso biológico, largamente determinado por la maduración neurológica, pero que a su vez ,también tiene implicancias emocionales y psicológicas. El control...

LACTANCIA LOS PRIMEROS DÍAS

LACTANCIA LOS PRIMEROS DÍAS

  Lactancia Mientras estás embarazada probablemente estés más pendiente del parto que de lo que viene después de él. y está bien, hay que ir quemando etapas poco a poco, una a una. Sin embargo, no está demás buscar algo de información para lo que viene, como lo...

Servicios kinésicos reembolsables

Carrito0
Aún no agregaste productos
Seguir viendo
0
Abrir chat
Hola, en que podemos ayudarte?