La Dispareunia

Oct 8, 2018 | POST PARTO

La Dispareunia

La Dispareunia se define de forma clara como la presencia de dolor genital recurrente o persistente durante el coito; descrita en la literatura predominantemente en femeninas con una incidencia mundial reportada por la OMS entre un 8% a 22% mientras otros autores presentan variaciones entre un 10% y 15%

La dispareunia después del parto es un padecimiento frecuente, ocasionado principalmente por problemas obstétricos y ginecológicos, que influye negativamente en la calidad de vida de las mujeres.

Otro elemento asociado con la dispareunia es la disminución de los niveles de estrógeno ocasionada por la lactancia materna. Se han observado niveles hormonales bajos hasta seis meses después del parto, lo que puede producir resequedad en la vagina, adelgazamiento de la pared vaginal, irritación de la mucosa du- rante la relación sexual y pérdida de la libido.

El deseo sexual de las mujeres durante el postparto va a estar influenciado por numerosos factores como son la sensación de falta de tiempo, cansancio, lactancia materna, traumatismo perineal, cambios corporales y autopercepción de la imagen corporal, presencia de miedos, calidad de la relación de pareja o la percepción que que las mujeres tienen del deseo de sus parejas, se ha encontrado relación directa con su propio deseo, así como con el apoyo y comprensión recibido por parte de la misma. La presencia de la pareja durante el proceso de parto es considerada por muchas mujeres como un factor que podría influir negativamente en el deseo sexual de su pareja, lo que a su vez se encuentra relacionado con el deseo sexual de la mujer.

Por otro lado, la fase de orgasmo también experimenta modificaciones en el postparto. Durante la primera relación sexual tras el parto, únicamente el 20% de las mujeres experimentan un orgasmo, siendo el tiempo medio de las puérperas para el primer orgasmo tr el parto la séptima semana postparto. Otro estudio muestra que a 12, y 24 semanas postparto, el 39%, 60% y 61% de las mujeres respectivamente logran la fase de orgasmo, y al año del nacimiento el 77% de las mujeres describen la fase de orgasmo como similar a la previa a la gestación.

 

 

Categorías del Blog

También te puede interesar

Lactancia Materna

Lactancia Materna

Lactancia Materna: Preparación de la Lactancia Materna durante el Embarazo Amamantar a libre demanda significa poner al pecho a tu hijo o hija siempre que creas que tiene hambre. Para esto es importante que puedas reconocer los signos tempranos de que se quiere...

La disfunción sexual post parto

La disfunción sexual post parto

Los factores de riesgo para la disfunción sexual post parto incluyen actividad sexual infrecuente o inicio tardío de la actividad sexual (más de 9 semanas después del parto), estar dentro de los primeros 5 meses después del parto, primiparidad, depresión postparto,...

Ejercicio postparto

Ejercicio postparto

Ejercicio en el Postparto El momento del postparto es una etapa intensa, de nuevas adaptaciones y marcadas por los cuidados del recién nacido. En muchas ocasiones también, la mujer deja de ocuparse de su cuerpo y condición física, por las nuevas exigencias en su rol...

Servicios kinésicos reembolsables

Carrito0
Aún no agregaste productos
Seguir viendo
0
Abrir chat
Hola, en que podemos ayudarte?