Las mujeres embarazadas sufren modificaciones morfofuncionales importantes. En muchas ocasiones, estas alteraciones pueden generar un incremento del riesgo de padecer algunas enfermedades como la preeclampsia y la diabetes gestacional, entre otros.
Concretamente ha sido demostrado el papel que desempeña la realización de ejercicio físico en la prevención de la preeclampsia, diabetes gestacional, ganancia excesiva de peso materno, la mejora en el rendimiento del embarazo, estabilización del humor de la madre, menos riesgo de padecer venas varicosas y trombosis venosas, reducción de los niveles de disnea y menor aparición de episodios de lumbalgia.
A la hora de establecer un programa de ejercicio físico para la mujer embarazada, se debe tener en cuenta diversas consideraciones sencillas, pero de vital importancia. A continuación se detallan:
-Autorizacion médica para la realización de ejercicio físico.
-Realización de una evaluación inicial
-Tener presente la tipología de mujer embarazada:
- Previamente sedentaria
- Activa o atlética
- Patológica
-Diseño del programa de ejercicio físico, basado en las recomendaciones mínimas. Diseñar el ejercicio con precaución y sentido común.
-Prestar atención a las señales de alarma para detener el ejercicio físico.
Beneficios del Ejercicio Para la madre
- Mejoran las capacidades metabólicas y cardiopulmonares y reducen el riesgo de padecer diabetes gestacional
- Favorecen los procesos del parto
- Mantienen el estado de condición física de la madre, reduciendo el índice de fatiga en las actividades cotidianas
- Controlan la ganancia de peso de la madre
- Mejoran la tolerancia a la ansiedad y la depresión
- Mejoran el concepto de imagen corporal
Continua leyendo de los beneficios del ejercicio para ti y tú bebe en el siguiente link: